¿Qué es Padlet Sandbox?

¿Dónde se encuentran los niños más guays del parque?

Jugando en el arenero, ¡por supuesto!

Un arenero es un lugar donde puedes compartir secretos, interactuar con otros, crear castillos de arena únicos, ¡y ser libre! Lo mismo ocurre con Padlet Sandbox. Dibuja, crea y juega en tiempo real con los demás. No hay necesidad de sentirse restringido o confinado a un espacio pequeño - simplemente deja que tu mente corra libre.

¿Qué es Padlet Sandbox?

En su nivel más simple, un Sandbox es una pizarra colaborativa.

Cuando creas un sandbox, se te presenta una tarjeta en blanco. En esta tarjeta, puedes empezar con una de nuestras plantillas, añadir dibujos, grabar vídeos o subir archivos. Añade varias tarjetas para obtener contenido adicional y colabora en ellas con otras personas o crea una presentación.

Si quieres ser realmente creativo, puedes añadir interactividad a tu arenero utilizando hipervínculos. ¡Por ejemplo, puedes utilizar un sandbox para crear juegos como Jeopardy!

Características del cajón de arena

  • Modo de reproducción - Útil para compartir lecciones, libros de cuentos y presentaciones con los estudiantes sin tener que preocuparse por ediciones accidentales.
  • Vinculación - Convierte cualquier objeto (dibujo, forma, texto, imagen) en un botón para navegar a otra tarjeta. Esto es ideal para crear proyectos interactivos como libros de cuentos, juegos y cuestionarios.
  • Salas de reuniones - Da a los grupos acceso a una sola tarjeta dentro del Sandbox (sin revelar todo el padlet). Esto permite la colaboración en grupo para debatir ideas y reagruparse más tarde para ver qué se les ha ocurrido a cada uno. Más información sobre las salas de grupos aquí.
  • Controles para educadores: establezca permisos a nivel de tarjeta que permitan que algunas áreas de su Sandbox sean de colaboración, mientras que el resto de áreas sean de sólo lectura.
    • Nuestras funciones de red de seguridad también funcionan con las imágenes y vídeos subidos a Sandbox para bloquear automáticamente el contenido inapropiado.
    Sorprendente, ¿verdad? Sabemos lo que les gusta a los educadores, ¡y estamos aquí para ello!

Crear un Sandbox

¡Empecemos! Cuando estés listo para crear tu propio Sandbox, haz clic en el botón + Crear en la cabecera de la parte superior de tu panel de control y haz clic en Sandbox en blanco. Diseña tus tarjetas con dibujos, notas adhesivas, vídeos (¡y todo lo que quieras, de verdad!). Ponlo todo junto para crear una bonita presentación Sandbox.

Aquí encontrarás consejos y trucos para crear un Sandbox desde cero.

Ejemplos de Sandbox

¿No sabes por dónde empezar? Explora las posibilidades de Padlet Sandbox - ¡echa un vistazo a algunos ejemplos!

Haz clic en el botón + Crear en la cabecera de la parte superior de tu panel de control. A continuación, haz clic en Ver ejemplos en el área Sandbox en blanco.

Haz clic en Abrir sandbox (en la parte inferior de la vista previa de cada ejemplo) para ver el sandbox interactivo.

Es hora de dar rienda suelta a tu imaginación. Estamos impacientes por ver lo que se te ocurre. Así que, por favor, comparte lo que creas y dinos lo que falta para que podamos seguir construyendo el producto de tus sueños.

Preguntas frecuentes

¿Es Padlet Sandbox una alternativa a Google Jamboard?
Sí, Padlet Sandbox puede utilizarse como alternativa a Jamboard. Tiene todas las características de Jamboard (y algunas más).
¿Qué navegadores son compatibles actualmente?
Padlet Sandbox es compatible con los principales navegadores, incluidos Chrome, Safari, Firefox y Edge.
¿Está Padlet Sandbox disponible para móviles?
Sí. Para una mejor experiencia, recomendamos la aplicación móvil.
¿Tengo que pagar más para usar el Sandbox?
No!
*Si eres un usuario de pago de Padlet, no necesitas pagar nada extra.
*Si eres un usuario gratuito, tu cuota se puede usar para crear Sandboxes.
*Si te pagan por usar Padlet, eres mi hermana mayor 😉
*¿No usas Padlet? ¿Por qué no? ¡Regístrate aquí!


¿Cómo lo hemos hecho?


Powered by HelpDocs (opens in a new tab)